Más de 700 afiliados se verán beneficiados con los servicios que prestará la mutual.
El SOEPU atraviesa una nueva era, cargada de nuevos proyectos y una renovada imagen. En ese marco, se constituyó la Asociación Mutual del Personal de la Industria Petroquímica (A.M.P.I.P), una entidad que nace con las bases del mutualismo para dar respuesta a las necesidades de los socios.
El proyecto de crear una mutual comenzó como una idea de la comisión directiva del SOEPU, apoyada en las sugerencias de los afiliados, hasta que finalmente tomó forma en una asamblea realizada a principios de año donde se conformó el acta constitutiva y se dejaron sentadas las bases.
En ese acto, presidido por el secretario general Mauricio Brizuela, se renovó el compromiso con los afiliados del SOEPU y se establecieron los criterios con los que se regirá AMPIP. Además, se eligió mediante escrutinio a los representantes para la administración y fiscalización de la asociación mutual, lo que resultó en la designación por unanimidad de un Consejo Directivo.
SOBRE LA MUTUAL
Las mutuales son instituciones sin fines de lucro basadas en la solidaridad y constituidas libremente por personas para brindarse ayuda recíproca ante riesgos o para brindar servicios mediante una contribución periódica. Bajo este concepto se constituye AMPIP, que inicialmente tendrá su sede en Av. San Martín 698, en la ciudad de San Lorenzo.
La Asociación Mutual del Personal de la Industria Petroquímica tiene como objetivo principal ampliar los beneficios actuales que poseen los afiliados del Sindicato de Obreros y Empleados Petroquímicos Unidos, de manera de poder contribuir a un progreso de estos en el aspecto económico y cultural.
Los socios podrán disfrutar de múltiples beneficios: proveeduría, canasta de productos alimenticios no perecederos a precios competitivos, farmacia, recreación y turismo, salud y gestión de préstamos, entre otros que se sumarán en etapas posteriores.
En tanto, Mauricio Brizuela invitó a sumarse a este nuevo espacio “para que puedan interactuar efectivamente con los beneficios”, y agregó: “Esto viene a cerrar una etapa que arrancó allá por el 2015 con la renovación de los convenios colectivos de las distintas empresas, con la necesidad de poner en valor nuestro edificio del SOEPU y, a la vez, poner en práctica la escucha activa con los compañeros y compañeras petroquímicos”.
Comments are closed.