Nos movilizamos y concentramos en la esquina de los bancos de San Lorenzo, para defender derechos y alertar sobre las políticas públicas que afectan al cordón industrial, a los trabajadores formales e informales, al pequeño y mediano comerciante, a las PYMES y a los profesionales independientes.
Como sindicato nos movilizamos para defender nuestra industria nacional, cultural y del conocimiento, a nuestra industria pesquera, manufacturera, aceitera, química, papelera, petroquímica, petrolera, metalúrgica y agroindustrial.
Tenemos el deber de defender el trabajo argentino y el consumo de los argentinos a precios justos.
Los sindicatos que participamos de este espacio, rechazamos y repudiamos el DNU 70/2023 y la llamada ley ómnibus, en sus formas y contenidos, por cuanto pretenden arrasar con el estado constitucional de derecho y con ello, todos los derechos y garantías fundamentales del pueblo argentino, eliminando derechos básicos de los trabajadores, suprimiendo la movilidad jubilatoria, quitando la protección a inquilinos, liquidando todo patrimonio nacional aún en empresas públicas superavitarias como YPF y Aerolíneas, suprimiendo normas del cuidado y protección del ambiente, quitando recursos al Estado.
Con el argumento de la supuesta “necesidad de reforma laboral para generar empleo”, pretenden abaratar despidos, bajar los salarios y precarizar las condiciones de los que trabajan con la promesa de que “después del sufrimiento, todos vamos a estar mejor”. Se nos quiere imponer una inadmisible limitación al derecho de huelga, eliminar las indemnizaciones por despido, extender los períodos de prueba, promover el trabajo en negro en PYMES y limitar la vigencia de los convenios colectivos de trabajo. Paralelamente pretende beneficiar a las patronales con la exención de multas y penalizaciones por trabajo no registrado y reduciendo los montos que deben pagar en juicios por despidos sin causa.
El gobierno, además, promete mano dura y represión ilimitada de cualquier protesta social.
Presidente Milei y Ministra Bullrich, no hay protocolo capaz de frenar la indignación que crece y crece contra medidas de un gobierno que pulveriza los salarios de las y los trabajadores.
Tanto el DNU como la ley ómnibus son inconstitucionales, vulneran derechos, otorgan súper poderes al presidente, y son una clara muestra del ajuste que aspiran llevar adelante Milei y las grandes corporaciones.
Por eso hacemos un llamado a la racionalidad y razonabilidad de nuestros legisladores y jueces quienes deben impedir que todo ello suceda.
Exigimos a diputados y senadores nacionales que rechacen este proyecto de ley que atenta contra el pueblo, las instituciones democráticas, los trabajadores, las organizaciones civiles, la cultura, la educación, el ambiente, la salud, la libertad de expresión, permite la privatización de las empresas del estado, debilita al sistema previsional, destruye a la patria.
Es por eso que salimos a las calles, es por eso que resistimos, que reclamamos, que juntos, en unidad, decimos basta. No vamos a permitir que se beneficie a unos pocos en detrimento de las mayorías.
SOEPU…DE TU LADO SIEMPRE
Comments are closed.